
Oriol – Guitarra.
Mi temprana afición al mundo de la guitarra surge al rasguear las primeras canciones folk que aprendí en las excursiones de los rangers. A partir de aquí mi formación musical se amplía en el conservatorio de música de Barcelona, aunque después de tres años de tedioso solfeo y canto con Mrs. Sallietti y, por supuesto, la adolescencia, a los 17 años cambio de registro y me compro mi primera guitarra eléctrica y un amplificador Fender. Los discos de los Stones hicieron el resto.
En los años 70 no había mp3, ni redes digitales y los escasos grupos amateurs tocaban en concursos musicales que se organizaban en los colegios mayores. Es aquí donde formé, junto a otros amigos de las aulas, una banda de teenegers con la que toqué durante mis años universitarios como estudiante de medicina.
Fue en mi primer viaje a Menorca donde conocí a Esteban Hirschfeld, el que fue teclista de Manolo García en su primera etapa. Junto a él formamos una banda experimental donde se mezclaron feroces guitarras junto a los primeros secuenciadores de la época. Una vez terminado este proyecto, abandono temporalmente la escena musical para encaminar mi carrera.
Con el auge de las nuevas tecnologías, instalé un estudio de grabación en mi casa que me ha facilitado practicar, grabar y tocar sesiones con diversos músicos de Barcelona. En este contexto, surge la banda Calle Francia que me permitió iniciarme como compositor junto a Carlos Zanón, actual escritor de culto, y que fue el responsable de crear las letras y grabar la voz de las maquetas que no salieron a la luz.
Hace tres años a raíz de tocar con una banda local de Manresa, junto a su vocalista fundamos Rebels Notes. De aquella formación, después de varias bajas incentivadas y alguna voluntaria, quedamos el guitarra solista Miquelet y yo, que junto a los músicos actuales mantenemos el espíritu Rebel inicial.

Miquelet – Guitarra
Hasta donde me llega la memoria me veo siempre rodeado de guitarras: clásicas, eléctricas, acústicas… En los 80 me sumé a la movida ochentera y junto con unos amigos fundamos Colapso, una banda de Heavy Metal manresana con la que cosechamos algunos éxitos locales y ganamos algunos concursos. Desaparecí de los escenarios durante algún tiempo… Unos 30 años… Y volví en 2009 con una Gibson SG colgada al cuello y con ganas de dar mucha caña. Después de algunos tumbos por otras bandas (Natrix, MPG, Coveral…) llego a los Rebel Notes para quedarme.
Al igual que la duda asediaba a Hamlet (to be or not to be) también me acució a mí durante meses: «¿Fender o Gibson?» pero finalmente halle la respuesta: Ambas, sin lugar a dudas y cuantas más mejor. Y así, además de mi preferida Olívia (una preciosa Gibson Les Paul de color vino) atesoro entre mis más preciadas posesiones otras tres Les Paul, otras tres Stratocaster, una Telecaster, una SG, tres Superstrat, y …. Unas cuantas más.
Reconozco que soy, antes que guitarrista, un enfermo de las guitarras. Y ni se imaginan ustedes lo que mola.

Fer – Bateria
De vocación tardía, se inicia en el mundo de la batería a los dieciocho años, cuando empieza a recibir clases de percusión. Ha tocado de todo: en charangas, pasacalles y en diversas bandas, siempre atizándole con fuerza a los parches. Ha pasado por formaciones como Gran Vía, donde ha versionando a los grandes del Rock, antes tocó rock andaluz, antes de eso en una banda tributo a Leño… Coincide con Miquelet en MPG quien lo repesca para los Rebel Notes para sustituir a Rodri. Fer vino a traer alegría a la banda porque su expresión natural es la sonrisa… Y es que el Rock and Roll le hace feliz.

Toni – Bajo
Su atracción musical se inicia en la infancia con la radio y la TV en blanco y negro de los 60, y la admiración por los Beatles, que sonaban machaconamente en el piso superior. Con 16 años, cantando por los pasillos del instituto, conoce a otros púberes con los que se asocia para montar un grupo musical llamado Swing, encargándose del bajo y la voz. El proyecto duró hasta que la «mili» y falsos «mánagers musicales» truncaron el impulso del grupo. Posteriormente, a pesar de amplios periodos sin banda estable, siempre ha sido un enamorado de los instrumentos eléctricos con cuerdas, una afición/enfermedad que nunca ha abandonado y que comparte con su amigo Miquelet quien le invitó a formar parte de la familia Rebel como bajista del grupo en sustitución de Perico.

Raquel – Voz
Su madre cuenta de ella que empezó a cantar y a bailar antes de nacer: se marcaba auténticos bailoteos en el vientre materno al son de la guitarra de su padre. Desde muy pequeña tomó clases de canto en la escuela y desde entonces no ha dejado de cantar y de componer temas de marcado carácter intimista con su guitarra acústica. Se inició en el mundo de las versiones en la banda Jo i els altres, donde cantó varios años. Allí tomó impulso para aterrizar en los Rebel Notes, para ejercer de frontwoman al ritmo de Rock and Roll.